martes, 23 de abril de 2013

FUSION DEL FLAMENCO

El flamenco clásico  el nuevo han compartido un cierto enfrentamiento inicial, pero parece que cada año que pasa se acercan entre ellos.

El particular canto de la voz flamenca ,el original estilo de toque de la guitarra,con su combinación entre acompañamiento armónico y contrapuntistico , de una cierta introducion popular junto con procedimientos de técnica clásica, el dialogo que se establecen entre la voz y la guitarra.

Pero  es en la década de los 80 cuando ya se puede hablar del nuevo flamenco , en el que  irrumpen con fuerza los grupos , fueron entrando con fuerza los grupos instrumentales casi siempre con la insustituible guitarra desde el famoso tema "Entre dos aguas" de Paco de lucia  grabada en el año 1975.Elementos esenciales el grupo flamenco: percusión (bongos para las rumbas) guitarra rítmica y bajo eléctrico.

                                      EL NUEVO FLAMENCO
Esas tendencias se hacen patentes hoy,cuando muchos de los actuales nuevos flamencos ,ademas de haber recibido ofertas económicas interesantes  de algunas  casas discográficas , hacen flamenco fusión  por que siendo  flamencos por formación ,por familia.habiendo oído  cantado tientos y soleares ,bulerias y fandangos desde pequeños.Tambien se han encontrado otros códigos musicales : el mundo del rock,del pop,del jazz, samba y  salsa y otras músicas. Gustan de la manzanilla y el jerez,pero también del whisky.

Sea cual sea fuera la valoración



 ue se haga del  nuevo flamenco y obviando la oportunidad o no del termino,lo cierto es que el flamenco ha dejado de ser un fenómeno minutario en el mundo del espectáculo en nuestro país.
A CONTINUACIÓN OS VOY A SUBIR UNAS FOTOS Y VÍDEOS DE LA FUSIÓN DEL FLAMENCO.

jueves, 18 de abril de 2013

EL Baile

El baile  flamenco se cita en la literatura española, árabe y grecolatina.La improvisacion era la base para mostrar la gama completa de la emoción humana.Sobre su origen se dice que se desarrollo en el siglo XIV en los campos andaluces y recoge influencias de gitanos, árabes, judíos,españoles,indios y bizantinos.

Se bailaba sin refinamiento ni practica . los movimientos no eran simbólicos ni narraban una historia sino que expresaban toda la emoción de los cantes.Taconeos,batir de palmas ,castañuelas,golpes con el pie ect.., son basicos para crear un clima alrededor del cantaor.Se trata de mantener la unión de este con la tierra y con los sentimientos del baile y no necesariamente con el publico.Hasta los movimientos mas expresivos de los pies y brazos siempre empiezan  y terminan en el centro  del cuerpo.Todos los movimientos son improvisados, lo cual concede al bailarín una libertad mayor que a otros interpretes.

No todos los estilos de cante son bailables aunque cada vez son mas los que si lo son :la solea,seguiriya,alegrias,bulerias,caracoles,sevillanas,farrucas,garrotin,tangos,martinete y zapateado.
Los primeros de los que se tienen datos, los llamados bailes de candil,se bailaba en patios de vecindad , en ventas al aire libre o en ambientes sórdidos al anochecer , lo que requería la iluminación del candil.Los clientes eran de clase baja, aunque mas adelante  se formalizaron diversos estilos y modalidades que enseñaban en escuelas.se bailo la rondeña y el zorongo.Los nombres de estos estilos aparecen muy mezclados con otros de estirpe anterior , como la gallarda la chocona, el ole y el jaleo.

antes de los cafés cantantes se bailaba para pasar el tiempo, pero con estos  se pudo explorar y refinar las técnicas





 y el equipo.La competencia introdujo movimientos que complacían al publico pero no tenian nada que ver con la naturaleza autentica del flamenco.i

miércoles, 17 de abril de 2013

El Cante Flamenco

 EL CANTE : Es la esencia del flamenca y se afirme que nació hacia 1770 .Su desarrollo parte de unos cantes básicos, como los romances y las tonas. El cante jondo supone la máxima hondura de este cante,Duende y misterio son las palabras que mejor definen  la esencia del flamenco, arte que transmite el sentimiento popular.
Los expertos dicen que el cante jondo solo tiene sentido profundo cuando se escucha la letra y música juntas , ya que por separado o no se entienden  o no tiene sentido. También necesita de un ambiente cargado, de la intimidad del grupo como experiencia  ritual.
El cantaor es algo así como  un dramaturgo y actor al mismo tiempo y cada una de sus manifestaciones es un acto único  en la medida que es orgánico  vinculado o una expresión puntual e integra de su organismo , dándole al termino a su dimensión existencial y dinámica  La nota dominante es  el sentimiento  de intimidad y de queja frente a la realidad social. Otros cantes , no participan de esta  condición pero mantienen rasgos formales afines.El flamenco incluye la corriente que surge de la sociedad andaluza,propia del folclore popular y la referida a los individuos  de un colectivo perseguido discriminado y distinto : el gitano . Hoy  ya no es tanta la separación entre ambos por la integración social de los gitanos, también la comercialización  de discos ha ido borrando muchas diferencias , aunque aun se conservan formas  del cante muy ligadas a la pureza del jondo.



martes, 16 de abril de 2013

El flamenco en Andalucia


                      

Actualmente, el flamenco se encuentra en un momento de mestizaje con otros ritmos como el jazz, la salsa, la bossa nova y otros sones étnicos. Una fusión del que han sido pioneros artistas consagrados como Pata Negra, Ketama, Navajita Platea o Chano Domínguez, entre otros.



El flamenco llamado puro, el cante jondo, también sigue teniendo cabida en la actualidad, con artistas como La Paquera de Jerez, considerada por muchos la reina de las bulerías; Alonso Núñez Núñez, y Paco de Lucia.Y la gran feria de Sevilla :Os dejo una sevilla y un video de Canelita en la feria cantando y 2 videos del gran Camaron de la Isla ,)).Espero que les guste.



jueves, 11 de abril de 2013

Ole El Flamenco.


Soy un fanático del Flamenco: Y me gustaría Informaros de los inicios  y de la actualidad  de la cultura flamenca y compartir con vosotros  canciones y letras que han marcado un antes y un después en la época de la cultura musical  flamenca. Él flamenco se inició por los 70 y hubo unas series de grupos. Los Chunguitos. Los Chichos .Rumba 3, estos grupos empezaron a mostrarnos el flamenco. Los
Chunguitos: mezclaban la canción melódica española y la rumba gitana. Recordemos algunas canciones  de la más famosas que tenían, Dame Veneno, Soy Un Perro Callejero. Carmen  y Me quedo Contigo.Me sabe a humo
Rumba 3: Nos .deleitan con sus alegres y peculiares rumbas. Las canciones más famosas fueron, Ésos ojos que me vuelven loco. Caramba, No te voy a perder.
Los Chichos, Nos deleitaban con sus grandes y espectaculares canciones como, Mama.  El vaquilla Te vas me dejas. Ni más ni menos. Estos grupos  nos obsequiaron y nos empezaran  a mostrar la cultura musical Flamenca. Estos grupos eran algunos de los   que más se conocían. A continuación  voy a subir unas fotos de dichos grupos y alguna imagen de una guitarra flamenca .Y algún vídeo de los Grupos de los que os he mencionado antes. (Cuando suba las fotos y los  vídeos    en la siguiente entrada os hablare del vuelco que dio la guitarra en el flamenco y otras cosas ).Yo toco la guitarra y me gustaría conectar con gente  que le guste el flamenco y toque la guitarra y compartan mi afición. Os dejo mi  correo y mi tuenti  para que podáis contactar  y hablar conmigo .minibigie@hotmail.com . Tuenti - Ivan ugarrio muñoz .
 RUMBA3
LOS CHICHOS

LOS CHUNGUITOS
GUITARRA ESPAÑOLAS
DIBUJO GUITARRA





Os e subido una foto de dos guitarras flamencas y  unos vídeos de los grupos que os e nombrado anteriormente.Y os voy a dejar un tanguillo de Miguel flores "el capullo de jerez";) y Manzanita  para deleitar vuestros oidos .Un saludo amis flamenc@s.

origen del flamenco

El surgimiento del flamenco se sitúa entre los pueblos gitanos radicados en  Andalucía que llegaron a España a través de Barcelona en el siglo XV,  huyendo de las persecuciones en sus países de origen.y es que , aunque existen comunidades gitanas en todo el mundo , el flamenco solo se da en  España  ,como resultado de la fusión de sus tradiciones a los cantes andaluces , a los que pusieron  el compás propio de su música y el sentir de un pueblo sufrido y perseguido.

Asimismo , la condición analfabeta de los gitanos supuso el desarrollo de una cultura y de un lenguaje ajeno a la literatura q a la literatura que deseaba expresar emociones , la condicon social  y las penas derivadas de la marginacion.

 Los inicios se dan  en el ambiente   familiar .Los niños se juntaban en pandillas y cada uno cantaba a su aire y manera.La expansión y transformaciones posteriores surgen  de los creadores individuales y las divisiones geograficas, como prueban los nombres de los cantes : solea de alcala,malagueña de Triana ect. La evolucion del flamenco.

LA GUITARRA : Fue  la ultima en incorporarse.Antes del siglo 19 los gitanos tocaban algo parecido  a la guitarra pero sin cejilla y hacían sonar las notas de forma distinta.Por su dificultad los cantes  tenían que hacerse a palo seco .La primera etapa conocida  es la de los pre-flamencos que interpretaban músicas cultas o populares , el primer tocaor que se conoce  fue el Murciano , figura opuesta a la de Julian  Arcas , tenido por uno de los padres del  flamenco.Loa primeros  visos de las 6 cuerdas llegaron con , Trinitario Huertas .los ya citados  el Murciano y Julian  Arcas .Bernardo  Troncoso y Jose Toboso, destacando el gaditano Maestro Patiño , inventor de la cejilla, y los sevillanos Antonio Perez y Paco el Barbero y el cordobes Paco el de Lucena.